Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2017

LUCIANO E. ROMERO MOLINA

El país más peligroso  del mundo para hacer sindicalismo: Luciano E. Romero Molina Alejandra Arévalo Ricardo Lunes, 26 de febrero de 2017 Luciano Enrique Romero Molina, nació en Urumita – La Guajira, el 21 de diciembre de 1959, era el segundo de ocho hermanos del hogar conformado por Guzmán Romero y Nohora Molina, oriundos del mismo municipio que vio nacer a Luciano y sus siete hermanos, Álvaro, Armando, Lucina, Adela, Madelin, Jairo y Tania Romero Molina.      Haber declarado crimen de lesa humanidad el asesinato de Luciano Romero, es un hecho importante en el proceso de lucha contra la impunidad en Colombia, en la visibilización de los impactos del terrorismo de estado en el movimiento sindical y de los beneficiarios directos de los crímenes cometidos. La lucha continua pues lo obtenido hasta ahora es una justicia a medias. El 11 de julio de 2004, las organizaciones espiadas, participaron en una protesta para manifestar su rechazo a la visita ofic...

LIBERTAD DE PRENSA

Imagen
Libertad de Expresión en Colombia Alejandra Arévalo Ricardo Lunes, 13 de febrero de 2017 Al celebrarse el Día del Periodista, el 9 de febrero, el país tiene la obligación de reflexionar sobre los alcances que tiene la libertad de prensa en Colombia. Quien más que las entidades encargadas de velar por este derecho como periodistas mismos pueden dar testimonio de la situación. La libertad de expresión es el derecho fundamental que tienen las personas a decir, manifestar y difundir de manera libre lo que piensan sin ser hostigadas. Como tal, es una libertad civil y política, relativa al ámbito de la vida pública y social, que caracteriza a los sistemas democráticos y es imprescindible para el respeto de los demás derechos. En el 2016 la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) registro en Colombia los siguientes hechos; 36 casos y 47 víctimas de agresión, 90 casos y 108 víctimas por amenazas, cuatro casos y siete víctimas por secuestro, 14 casos y 17 víctimas por a...